Zihuatanejo buscará hermanamiento con Pátzcuaro, un Rey Púrhépecha nos une: Liz Tapia

César Hernández / @CesarHdzNoti
Los Pueblos Mágicos de Zihuatanejo, del estado de Guerrero, y Pátzcuaro de Michoacán, están unidos en torno a la cultura del pueblo Púrhépecha, y se buscaría un futuro hermanamiento entre ellos para fortalecer el turismo en ambas entidades.
La reciente construcción de “Paseo Capricho del Rey” en el municipio costero, que cuenta con el monumento de un Cozonci, como parte de la leyenda de Playa Las Gatas, se relaciona mucho con parte de la cultura michoacana.
La presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, destacó que en torno a esta figura prehispánica emergen varias historias por ello la importancia de representarlo en este conocido lugar de su demarcación.
“Acabamos de firmar el refrendo de hermanamiento con Morelia, y porqué no, aquí con nuestro Secretario perder buscar el hermanamiento con algunos otros lugares importantes, otros Pueblos Mágicos del estado de Michoacán”, precisó.
La alcaldesa indicó que esto suma para realizar lazos de intercambio tanto de buenas prácticas como de un intercambio cultural y comercial que deriva en un desarrollo económico de ambos destinos.
“El Rey P’urhépecha ha sido una figura conocida en Zihuatanejo, sabemos que viene de Michoacán, pero que eligió Zihuatanejo como su playa”, expresó durante la entrevista.
Liz Tapia reiteró el compromiso por tender puentes con los michoacanos, más ahora que se acaba de inaugurar la ruta aérea Morelia-Zihuatanejo, operada por Volaris y que permitirá el flujo rápido de personas entre ambas entidades.
Los Pueblos Mágicos de Zihuatanejo, del estado de Guerrero, y Pátzcuaro de Michoacán, están unidos en torno a la cultura del pueblo Púrhépecha, y se buscaría un futuro hermanamiento entre ellos para fortalecer el turismo en ambas entidades.
La reciente construcción de “Paseo Capricho del Rey” en el municipio costero, que cuenta con el monumento de un Cozonci, como parte de la leyenda de Playa Las Gatas, se relaciona mucho con parte de la cultura michoacana.
La presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, destacó que en torno a esta figura prehispánica emergen varias historias por ello la importancia de representarlo en este conocido lugar de su demarcación.
“Acabamos de firmar el refrendo de hermanamiento con Morelia, y porqué no, aquí con nuestro Secretario perder buscar el hermanamiento con algunos otros lugares importantes, otros Pueblos Mágicos del estado de Michoacán”, precisó.
La alcaldesa indicó que esto suma para realizar lazos de intercambio tanto de buenas prácticas como de un intercambio cultural y comercial que deriva en un desarrollo económico de ambos destinos.
“El Rey P’urhépecha ha sido una figura conocida en Zihuatanejo, sabemos que viene de Michoacán, pero que eligió Zihuatanejo como su playa”, expresó durante la entrevista.
Liz Tapia reiteró el compromiso por tender puentes con los michoacanos, más ahora que se acaba de inaugurar la ruta aérea Morelia-Zihuatanejo, operada por Volaris y que permitirá el flujo rápido de personas entre ambas entidades.