Martes, 15 de Julio de 2025

21.6º

Morelia, Mich

Warfare: Tiempo de Guerra, una película grabada en tiempo real que se vive como una batalla auténtica

Warfare: Tiempo de Guerra, una película grabada en tiempo real que se vive como una batalla auténtica
Fernando Alvarez del Castillo

Con una propuesta cinematográfica desafiante y emocionalmente poderosa, Warfare: Tiempo de Guerra, dirigida por Kareem Choudhry, se posiciona como una de las películas bélicas más inmersivas del año. Su principal característica: fue grabada en tiempo real, en una sola toma continua, sin cortes ni repeticiones.

La historia sigue a un escuadrón de soldados en una misión urgente en territorio enemigo, donde cada decisión cuenta y cada segundo puede ser el último. Pero más allá de la trama de acción, lo que distingue a esta producción es su realismo y la intensidad emocional que se vive minuto a minuto.

En un movimiento poco habitual en la industria, el director Kareem Choudhry incluyó en el proyecto a veteranos de guerra y exmilitares reales, tanto frente como detrás de las cámaras. Esta elección no solo suma autenticidad a las escenas de combate, sino que también impregna la cinta de una carga emocional real, imposible de fingir.

El reparto está encabezado por Aso Serabayani, acompañado por Will Poulter, Cosmo Jarvis y Taylor John Smith, quienes entregan interpretaciones viscerales y precisas. En un rodaje que no permite margen de error, sus actuaciones transmiten el vértigo y la fragilidad de estar en una zona de guerra real.

Warfare: Tiempo de Guerra apuesta por una narrativa sin respiros, que refleja la crudeza del combate con una honestidad poco común. No hay montaje ni manipulación del tiempo: la cámara sigue la acción en tiempo real, y eso cambia la experiencia del espectador, que se convierte en testigo directo del conflicto.

Con una fotografía dinámica y un diseño sonoro envolvente, esta película no busca entretener con explosiones, sino mostrar la guerra tal y como es: confusa, agotadora y profundamente humana.

Una experiencia cinematográfica que no se mira… se sobrevive.