Verónica Villaseñor recibe la Presea Amalia Solórzano Bravo 2025 por su lucha incansable por la justicia para su hija Jessica

Carolina Loa
Morelia, Michoacán; 10 de julio de 2025.- En una emotiva ceremonia encabezada por autoridades municipales, el Gobierno de Morelia entregó este miércoles la Presea Amalia Solórzano Bravo 2025 a Verónica Villaseñor Ferreyra, madre de Jessica Villaseñor, joven brutalmente asesinada en 2021, y cuyo caso se convirtió en símbolo de la exigencia de justicia para las mujeres víctimas de violencia en Michoacán.
La entrega de la presea se realizó tras haber sido aprobada por votación del Cabildo moreliano, en sesión ordinaria, en la que se eligió a Villaseñor Ferreyra de entre una terna de mujeres postuladas por su contribución social. La síndica municipal, Melissa Vásquez Pérez, y regidores del Ayuntamiento destacaron el compromiso, valentía y perseverancia de Verónica en su incansable búsqueda de verdad y justicia.
Desde el feminicidio de su hija Jessica, ocurrido en Morelia en circunstancias que aún hoy permanecen sin resolverse completamente, Verónica Villaseñor ha sostenido una lucha pública constante. Ha encabezado marchas, plantones frente a la Fiscalía estatal, encuentros con autoridades y foros de denuncia, convirtiéndose en una figura clave en la defensa de los derechos de las víctimas y en la exigencia de justicia para las mujeres asesinadas en Michoacán.
Durante la ceremonia, Verónica recibió el reconocimiento con palabras firmes y conmovedoras: “Esta presea no es solo para mí, es para Jessica, y para todas las mujeres que han sido víctimas de feminicidio. No descansaremos hasta que la justicia sea una realidad en este país.”
La Presea Amalia Solórzano Bravo se entrega cada año a mujeres morelianas que han destacado por su labor en favor de la sociedad. Con este acto, el Ayuntamiento reconoce no solo la fuerza de Verónica Villaseñor como madre, sino también su papel como activista que ha logrado incomodar al sistema e impulsar conciencia sobre la crisis de violencia de género.
El reconocimiento se da en un contexto nacional donde los feminicidios siguen siendo una herida abierta. En ese sentido, el nombre de Verónica Villaseñor ya forma parte de la memoria colectiva de una ciudad que también exige: “¡Ni una más!”.
Morelia, Michoacán; 10 de julio de 2025.- En una emotiva ceremonia encabezada por autoridades municipales, el Gobierno de Morelia entregó este miércoles la Presea Amalia Solórzano Bravo 2025 a Verónica Villaseñor Ferreyra, madre de Jessica Villaseñor, joven brutalmente asesinada en 2021, y cuyo caso se convirtió en símbolo de la exigencia de justicia para las mujeres víctimas de violencia en Michoacán.
La entrega de la presea se realizó tras haber sido aprobada por votación del Cabildo moreliano, en sesión ordinaria, en la que se eligió a Villaseñor Ferreyra de entre una terna de mujeres postuladas por su contribución social. La síndica municipal, Melissa Vásquez Pérez, y regidores del Ayuntamiento destacaron el compromiso, valentía y perseverancia de Verónica en su incansable búsqueda de verdad y justicia.
Desde el feminicidio de su hija Jessica, ocurrido en Morelia en circunstancias que aún hoy permanecen sin resolverse completamente, Verónica Villaseñor ha sostenido una lucha pública constante. Ha encabezado marchas, plantones frente a la Fiscalía estatal, encuentros con autoridades y foros de denuncia, convirtiéndose en una figura clave en la defensa de los derechos de las víctimas y en la exigencia de justicia para las mujeres asesinadas en Michoacán.
Durante la ceremonia, Verónica recibió el reconocimiento con palabras firmes y conmovedoras: “Esta presea no es solo para mí, es para Jessica, y para todas las mujeres que han sido víctimas de feminicidio. No descansaremos hasta que la justicia sea una realidad en este país.”
La Presea Amalia Solórzano Bravo se entrega cada año a mujeres morelianas que han destacado por su labor en favor de la sociedad. Con este acto, el Ayuntamiento reconoce no solo la fuerza de Verónica Villaseñor como madre, sino también su papel como activista que ha logrado incomodar al sistema e impulsar conciencia sobre la crisis de violencia de género.
El reconocimiento se da en un contexto nacional donde los feminicidios siguen siendo una herida abierta. En ese sentido, el nombre de Verónica Villaseñor ya forma parte de la memoria colectiva de una ciudad que también exige: “¡Ni una más!”.