Terror en el corazón del “sueño americano”: "Los Locos", una pesadilla en Ogden Marsh

Fernando Alvarez del Castillo
En 2010, el director Breck Eisner llevó a la pantalla grande una inquietante historia de terror y ciencia ficción con tintes de thriller psicológico: Los Locos (The Crazies). Protagonizada por Timothy Olyphant, Radha Mitchell, Danielle Panabaker y Joe Anderson, la cinta se adentra en el oscuro reverso de la vida en un pequeño pueblo estadounidense.
La película se sitúa en Ogden Marsh, Iowa, una comunidad aparentemente tranquila y segura, el tipo de lugar donde todos se conocen y los problemas parecen mínimos. Sin embargo, todo cambia abruptamente cuando una extraña epidemia comienza a transformar a los habitantes en asesinos sin control. Lo que era una vida apacible se convierte en una desesperada lucha por la supervivencia.
Durante 1 hora con 36 minutos, Los Locos ofrece una mezcla de terror, suspenso y ciencia ficción, explorando cómo una catástrofe bioquímica y la intervención militar pueden romper el frágil equilibrio de una sociedad. La narrativa se enfoca en cuatro ciudadanos comunes que intentan escapar de una zona en cuarentena mientras el caos crece y la desconfianza entre ellos aumenta.
Más que una simple película de zombis o infecciones, Los Locos cuestiona la respuesta del gobierno ante emergencias sanitarias y el colapso del orden civil. La dirección de Eisner logra mantener una tensión constante, con escenas impactantes que no se apoyan únicamente en efectos especiales, sino en la atmósfera opresiva y el dilema moral de los protagonistas.
Clasificada para audiencias maduras, Los Locos es una versión moderna del clásico de 1973 de George A. Romero, con una puesta en escena más pulida pero igual de perturbadora. Una película que, aún con los años, sigue siendo una metáfora vigente sobre la fragilidad del control social y el miedo a lo invisible.
En 2010, el director Breck Eisner llevó a la pantalla grande una inquietante historia de terror y ciencia ficción con tintes de thriller psicológico: Los Locos (The Crazies). Protagonizada por Timothy Olyphant, Radha Mitchell, Danielle Panabaker y Joe Anderson, la cinta se adentra en el oscuro reverso de la vida en un pequeño pueblo estadounidense.
La película se sitúa en Ogden Marsh, Iowa, una comunidad aparentemente tranquila y segura, el tipo de lugar donde todos se conocen y los problemas parecen mínimos. Sin embargo, todo cambia abruptamente cuando una extraña epidemia comienza a transformar a los habitantes en asesinos sin control. Lo que era una vida apacible se convierte en una desesperada lucha por la supervivencia.
Durante 1 hora con 36 minutos, Los Locos ofrece una mezcla de terror, suspenso y ciencia ficción, explorando cómo una catástrofe bioquímica y la intervención militar pueden romper el frágil equilibrio de una sociedad. La narrativa se enfoca en cuatro ciudadanos comunes que intentan escapar de una zona en cuarentena mientras el caos crece y la desconfianza entre ellos aumenta.
Más que una simple película de zombis o infecciones, Los Locos cuestiona la respuesta del gobierno ante emergencias sanitarias y el colapso del orden civil. La dirección de Eisner logra mantener una tensión constante, con escenas impactantes que no se apoyan únicamente en efectos especiales, sino en la atmósfera opresiva y el dilema moral de los protagonistas.
Clasificada para audiencias maduras, Los Locos es una versión moderna del clásico de 1973 de George A. Romero, con una puesta en escena más pulida pero igual de perturbadora. Una película que, aún con los años, sigue siendo una metáfora vigente sobre la fragilidad del control social y el miedo a lo invisible.