Suspensión de orden de captura de SAC, otro ejemplo de corrupción en el Poder Judicial: Bedolla

Aida Espinosa
Morelia, Mich., a 15 de mayo de 2025.- Tras la suspensión por tiempo indefinido de la orden de captura de Silvano Aureoles, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla lametó el hecho, que consideró “un acto más de corrupción del sistema judicial”.
En entrevista, indicó que, desde el inicio de su administración, se dio inicio a una serie de investigaciones sobre casos sospechosos, como la construcción de los cuarteles de la extinta Policía Michoacán, donde los hallazgos fueron más de 3 mil millones de pesos observados por presunto desfalco.
Ante esta situación, recordó que la Fiscalía General de la República (FGR) emitió la orden de aprehensión, que hoy ha sido suspendida por decisión judicial.
“Hay, con claridad, un actuar de muchísima corrupción vergonzante del Poder Judicial Federal, porque están todos los elementos y la FGR ha actuado. Y este es un tema de interés nacional, el combatir la corrupción, y en un caso donde ya está acreditado, demostrado plenamente, que haya esta ilegal, corrupta, desvergonzada defensa, de los jueces federales, es muy lamentable. La FGR anunció que va a proceder, y lo haremos”, comentó.
Y es que fue la juez del Noveno Distrito en materia Penal en la Ciudad de México, Jovita Vargas Alarcón, quien frenó por tiempo indefinido la captura del ex gobernador de Michoacán, lo que se ha convertido en “una burla en la cara de los mexicanos”, señaló Alfredo Ramírez Bedolla.
“Pero ya se van. Si andan buscando revancha, ya se les acabó, porque no les va a durar el gusto, y sí tendrán que dar cuentas. Porque hay que decirlo, los jueces federales estaban acostumbrados a no darle cuentas a nadie. Ahora le tienen que dar cuentas al pueblo”, agregó.
Morelia, Mich., a 15 de mayo de 2025.- Tras la suspensión por tiempo indefinido de la orden de captura de Silvano Aureoles, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla lametó el hecho, que consideró “un acto más de corrupción del sistema judicial”.
En entrevista, indicó que, desde el inicio de su administración, se dio inicio a una serie de investigaciones sobre casos sospechosos, como la construcción de los cuarteles de la extinta Policía Michoacán, donde los hallazgos fueron más de 3 mil millones de pesos observados por presunto desfalco.
Ante esta situación, recordó que la Fiscalía General de la República (FGR) emitió la orden de aprehensión, que hoy ha sido suspendida por decisión judicial.
“Hay, con claridad, un actuar de muchísima corrupción vergonzante del Poder Judicial Federal, porque están todos los elementos y la FGR ha actuado. Y este es un tema de interés nacional, el combatir la corrupción, y en un caso donde ya está acreditado, demostrado plenamente, que haya esta ilegal, corrupta, desvergonzada defensa, de los jueces federales, es muy lamentable. La FGR anunció que va a proceder, y lo haremos”, comentó.
Y es que fue la juez del Noveno Distrito en materia Penal en la Ciudad de México, Jovita Vargas Alarcón, quien frenó por tiempo indefinido la captura del ex gobernador de Michoacán, lo que se ha convertido en “una burla en la cara de los mexicanos”, señaló Alfredo Ramírez Bedolla.
“Pero ya se van. Si andan buscando revancha, ya se les acabó, porque no les va a durar el gusto, y sí tendrán que dar cuentas. Porque hay que decirlo, los jueces federales estaban acostumbrados a no darle cuentas a nadie. Ahora le tienen que dar cuentas al pueblo”, agregó.