Viernes, 25 de Abril de 2025

32º

Morelia, Mich

Reconoce Gobierno de Michoacán el valor social de la Cruz Roja; urge replicar modelo solidario en otras instituciones

Reconoce Gobierno de Michoacán el valor social de la Cruz Roja; urge replicar modelo solidario en otras instituciones
Fernando Alvarez del Castillo

Morelia, Michoacán, 22 de abril de 2025.- Con el reciente donativo de más de 8 millones de pesos entregado por el Gobierno de Michoacán a la Cruz Roja Mexicana, delegación Michoacán, se reafirma una política pública que privilegia el respaldo a instituciones con vocación humanitaria y servicio desinteresado a la ciudadanía.

Lejos de ser una acción aislada, esta decisión refleja una visión de gobierno moderna y sensible: la de vincular el cumplimiento ciudadano, como el pago del refrendo vehicular, con el fortalecimiento de organismos que literalmente salvan vidas.

Gracias a esta medida, establecida en la Ley de Ingresos 2025, se prevé que al cierre del año la Cruz Roja reciba más de 13 millones de pesos, recursos que permitirán reforzar sus capacidades operativas, adquirir equipo, mantener ambulancias en funcionamiento y atender emergencias médicas en todo el estado.

Este tipo de esquemas solidarios debería inspirar a otras dependencias y niveles de gobierno. ¿Por qué no replicar esta lógica en áreas clave como Protección Civil, Bomberos, refugios para mujeres víctimas de violencia o centros de atención a migrantes? La fórmula está probada: el ciudadano cumple con su obligación fiscal y el gobierno canaliza parte de esos ingresos hacia causas que tienen un impacto directo en la vida de todos.

Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración, lo dijo claramente: anteriormente, el compromiso era limitado a dos ambulancias al año. Hoy, el modelo ha evolucionado hacia un mecanismo más transparente, regular y generoso, donde cada peso cuenta, y cada pago vehicular se transforma en esperanza.

Este gobierno está demostrando que se puede hacer más con lo mismo, siempre que haya voluntad política y claridad en las prioridades. Toca ahora a la sociedad civil y a las instituciones hacer valer este esfuerzo y responder con resultados.

Que el ejemplo de la Cruz Roja no sea la excepción, sino el inicio de una nueva forma de entender el servicio público, con corresponsabilidad, eficacia y, sobre todo, sentido humano.

WhatsApp Image 2025-04-21 at 12.01.45 (1).jpeg