Martes, 15 de Julio de 2025

22º

Morelia, Mich

Ramírez Bedolla impone narrativa de género rumbo a 2027

Ramírez Bedolla impone narrativa de género rumbo a 2027
Carolina Loa

El gobernador de Michoacán defiende impulso a una candidata mujer para el 27 electoral

Morelia, Michoacán, 15 de julio 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla negó categóricamente que exista una "fijación personal" detrás de la idea de que una mujer encabece el gobierno de Michoacán en 2027. Según afirmó, la propuesta obedece a una demanda ciudadana basada en encuestas que reflejan un cambio social y político en el estado. “La mayoría de las y los michoacanos quieren que una mujer gobierne el estado”, sostuvo, haciendo alusión a un estudio de opinión realizado el 18 de marzo por la casa Enkoll, donde el 65% de los encuestados expresó preferencia por una figura femenina al frente del Ejecutivo estatal.

Todo ello tras las declaraciones del senador Raúl Morón, quien realiza activaciones al interior del estado, promoviendo su candidatura para el 2027, y que se ha enfrascado en un intercambio de medios mensajes que revelan sin duda, un quebranto y nula comunicación entre los pujantes.

En reciente evento ante miles de mujeres en Ceconexpo, Ramírez Bedolla fue más allá, afirmando que él será el último gobernador hombre de Michoacán, y criticó que esta posibilidad genere debate. En su exposición, confrontó visiones que, en su opinión, siguen ancladas en una cultura política conservadora. “La fijación de que todo sigue igual y de que no ha cambiado México es totalmente falsa. Son ideas de los años 70.”

El mandatario también subrayó el atraso histórico de Michoacán en cuanto a paridad de género en el poder. En 200 años de vida institucional, nunca ha habido una gobernadora, ni siquiera interina. Como contraste, señaló la figura de la presidenta Claudia Sheinbaum como un referente de liderazgo femenino y transformación nacional.

Desde su discurso, los nuevos tiempos requieren nuevos rostros, y en esta lógica, será a través de las encuestas como se definirá al perfil que represente a Morena en la elección por el llamado “solio de Ocampo”, más allá de resistencias que, dijo, son de corte machista.

Por su parte, el Congreso del Estado ha comenzado a trazar un marco legal para facilitar esta transición. Aún se discute una propuesta de reforma para establecer una obligatoriedad de alternancia de género en la gubernatura, y ya se aprobó la incorporación formal del término “gobernadora” en la Constitución local, hecho simbólico pero representativo del giro político que se avecina.

Aunque el discurso del gobernador se alinea con un mensaje de justicia de género, la forma en que defiende la postulación femenina podría interpretarse también como una estrategia política con claros intereses internos. Al adelantar el debate rumbo a 2027, Ramírez Bedolla se posiciona como un actor clave en la definición del perfil sucesor, aun cuando afirma que no tomará partido directo. Su insistencia en que no hay “fijación” personal, Aunque Morón diga lo contrario.

La intención de impulsar a una mujer como próxima gobernadora en Michoacán es valiosa y oportuna, pero su ejecución debe estar libre de imposiciones o cálculos unilaterales. El camino hacia la paridad debe construirse con convicción, no por conveniencia.

Entre los pasillos de los doctos en estos temas tan complejos, se destila mucho la frase. "Todo se decidirá desde Palacio Nacional"

Que todo sea por el bien de Michoacán

Cualquier opinión, postura, o aclaración a esta columna, escriba al correo electrónico: [email protected]