Martes, 01 de Julio de 2025

21º

Morelia, Mich

¿Qué me gustó de… “Imposible decir adiós”

¿Qué me gustó de… “Imposible decir adiós”
Por Judy Mena

La publicación más reciente en idioma español de la Premio Nobel 2024, Han Kang, “Imposible decir adiós” llegó a mis manos a principio de este año; pero, fue un par de meses después, una vez leída “La Vegetariana” y algunas novedades editoriales que trajo consigo 2025, que pasaron frente a mi vista una a una sus páginas, ante las cuales mis ojos como platos delataron asombro para luego inundarse de algunas lágrimas. Así que, lo que me gustó de esta extraordinaria obra fue rendir mis sentidos ante su lectura que acompañe con tinto y música tranquila.

En estas páginas se narra con sobrada maestría un suceso cruento y doloroso de la historia de Corea del Sur. A través de una conmovedora historia que resalta los lazos y nexos que se entretejen a través de las relaciones de linaje, amistad y convivencia; la autora construye una narrativa sobre la Masacre de Jeju que denuncia la represión de los insurrectos por parte del Ejército surcoreano y otras sinrazones que sobrepasan la lógica y el sentido de lo humano, acaecidas a mediados del siglo pasado.

Inseon ha tenido un accidente en su taller de carpintería, rescatada por sus vecinos fue trasladada de su isla natal a un hospital en Seúl, hasta donde llega su amiga y colaboradora documentalista Gyeongha, quien al visitarle y charlar acepta trasladarse a casa de su amiga convaleciente para alimentar y cuidar de “Ama”, una cotorra que aún sufre el duelo por la pérdida de su compañera de jaula “Ami”.

Gyeongha llegará a Jeju en medio de una severa tormenta de nieve que se antepone a su labor de rescatista y cuidadora, para llevarla a una situación de sobrevivencia y confrontación con el pasado que Inseon y su madre han tratado de extirpar del olvido para sobrellevar el trauma.

Esta obra logra una denuncia permanente de un genocidio que, de igual manera, es una herida que perdura en el tiempo y en las generaciones surcoreanas, principalmente aquellas familias de Jeju. Nos hermana con el dolor, el miedo y la impotencia; nos narra las pesadillas, para con ello rendir tributo a aquellos que murieron y a aquellos que perdieron a alguien querido. Después de leer esta obra, todos habremos perdido a Ama y estaremos obligados a velar por Ami.

Creo que, a la novela “Imposible decir adiós” podríamos reconocerla como un k-drama literario de alto nivel que debemos considerar en nuestra lista de lecturas próximas sí o sí y que se viralice su lectura como se expanden las series coreanas en nuestro entorno día a día. Motivo por el que esta recomendación va más allá de una consideración para la lectura de la semana, sino para, además, nutrir el acervo personal o familiar.

FB @JudyMena
Insta @judy_mena
Tik tok @judymena