Miércoles, 22 de Marzo de 2023

19.52º

Morelia, Mich

«Que los espacios de la UMSNH sean libres de discriminación: Yarabí Ávila

«Que los espacios de la UMSNH sean libres de discriminación: Yarabí Ávila

Staff moreliamix.com

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) anuncia que sus funcionarios participarán en cursos sobre nuevas identidades y lenguajes para la accesibilidad plena. La rectora Yarabí Ávila González y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Marco Antonio Tinoco Álvarez, quienes han acordado trabajar juntos para promover el respeto de los derechos humanos universales en la universidad.

Durante una reunión en la sede de la CEDH, Ávila González informó que invitará a directores de facultades, institutos y escuelas, así como consejeros y consejeras universitarios a participar en estos cursos. La idea es que el mensaje sea claro y que gradualmente se permee en toda la comunidad universitaria, para que los espacios de la Casa de Hidalgo sean lugares libres de discriminación.

Tinoco Álvarez y Yarabí Ávila acordaron firmar un convenio de colaboración e intercambio académico, lo que será el inicio de una relación de trabajo que permita llevar a cabo una serie de acciones en materia de derechos humanos en la Máxima Casa de Estudios. También anunciaron que se llevará a cabo un foro sobre discapacidades y accesibilidad plena en la universidad, en el que se discutirán los desafíos en la materia.

Además, se construirán Instrumentos y Guías de Actuación y de convivencia escolar en la Universidad Michoacana, lo que la rectora considera de gran importancia. El presidente de la CEDH ofreció todo su respaldo para que la Casa de Hidalgo se convierta en un promotor de la capacitación, divulgación y creación de la cultura del respeto.