Misticismo de José Sánchez del Río y espectáculo del Pelícano Borregón: Enamórate de México

César Hernández /@CesarHdzNoti
Vivir una experiencia en tres municipios de Michoacán, en tan solo un día, eso sólo lo puede lograr Enamórate de México.
Este domingo inició con un gran fervor en el occidente de Michoacán, la caminata 2025 en honor a San José Sanchéz del Río, reunió a miles de personas en el municipio de Jiquilpan.
Pero antes de unirnos a esta tradicional peregrinación fuimos a desayunar al Mercado municipal, en donde el platillo por excelencia era la birria, con todo y tortillas a mano y la con los mejores ingredientes.
Recorrimos la hermosa plaza principal de este Pueblo Mágico, siempre colorido y con personas amables, para después dirigirnos al Bosque Juárez y acompañar a los feligreses.
Con mucho ánimo y cánticos dirigidos a Cristo Rey y a San José Sánchez del Río se dirigieron rumbo a Sahuayo, seguidos por la tradicional cabalgata.
En el inter del trayecto de la procesión religiosa aprovechamos para ir a la famosa Isla de Petatán, en el municipio de Cojumatlán, justo en la rivera del Lago de Chapala.
De la mano de los guías turísticos, Lady León y Jorge León, acudimos al avistamiento del pelícano borregón, otro de los espectáculos migratorios de la naturaleza.
Estas grandes aves que llegan a territorio michoacano desde Canadá, pasan la temporada invernal desde noviembre hasta finales de marzo.
El plumaje blanco y los picos amarillos inundan el paisaje en Petatán, en donde se dan cita las personas que visitan este destino que colinda con Jalisco.
Después del paseo en lancha sobre las aguas de Chapala, y de degustar unas deliciosas tostadas de mariscos, regresamos a Sahuayo, para retomar la tradicional celebración religiosa.
Los sahuayenses junto con los miles de turistas y visitantes se congregan en una calle para llevar a cabo la esperada “molienda”, en un acto de fe y devoción, lo pobladores se organizan para regalar la comida.
Una gran fiesta fue la que se llevó a cabo este domingo en el occidente de Michoacán, y Enamórate de México hizo posible que los turistas vivieran esta gran experiencia tras salir muy temprano de la ciudad de Morelia.
Además de estos atractivos disfrutaron de sitios como la biblioteca pública y la “Casita de Piedra” en Jiquilpan, probaron la deliciosa gastronomía de Cojumatlán y recorrieron las catacumbas del templo del Sagrado Corazón en Sahuayo.
¡Conoce este y otros destinos a través de Facebook con Enamórate de México!


Vivir una experiencia en tres municipios de Michoacán, en tan solo un día, eso sólo lo puede lograr Enamórate de México.
Este domingo inició con un gran fervor en el occidente de Michoacán, la caminata 2025 en honor a San José Sanchéz del Río, reunió a miles de personas en el municipio de Jiquilpan.
Pero antes de unirnos a esta tradicional peregrinación fuimos a desayunar al Mercado municipal, en donde el platillo por excelencia era la birria, con todo y tortillas a mano y la con los mejores ingredientes.
Recorrimos la hermosa plaza principal de este Pueblo Mágico, siempre colorido y con personas amables, para después dirigirnos al Bosque Juárez y acompañar a los feligreses.
Con mucho ánimo y cánticos dirigidos a Cristo Rey y a San José Sánchez del Río se dirigieron rumbo a Sahuayo, seguidos por la tradicional cabalgata.
En el inter del trayecto de la procesión religiosa aprovechamos para ir a la famosa Isla de Petatán, en el municipio de Cojumatlán, justo en la rivera del Lago de Chapala.
De la mano de los guías turísticos, Lady León y Jorge León, acudimos al avistamiento del pelícano borregón, otro de los espectáculos migratorios de la naturaleza.
Estas grandes aves que llegan a territorio michoacano desde Canadá, pasan la temporada invernal desde noviembre hasta finales de marzo.
El plumaje blanco y los picos amarillos inundan el paisaje en Petatán, en donde se dan cita las personas que visitan este destino que colinda con Jalisco.
Después del paseo en lancha sobre las aguas de Chapala, y de degustar unas deliciosas tostadas de mariscos, regresamos a Sahuayo, para retomar la tradicional celebración religiosa.
Los sahuayenses junto con los miles de turistas y visitantes se congregan en una calle para llevar a cabo la esperada “molienda”, en un acto de fe y devoción, lo pobladores se organizan para regalar la comida.
Una gran fiesta fue la que se llevó a cabo este domingo en el occidente de Michoacán, y Enamórate de México hizo posible que los turistas vivieran esta gran experiencia tras salir muy temprano de la ciudad de Morelia.
Además de estos atractivos disfrutaron de sitios como la biblioteca pública y la “Casita de Piedra” en Jiquilpan, probaron la deliciosa gastronomía de Cojumatlán y recorrieron las catacumbas del templo del Sagrado Corazón en Sahuayo.
¡Conoce este y otros destinos a través de Facebook con Enamórate de México!


