Domingo, 13 de Julio de 2025

22.5º

Morelia, Mich

"Michoacán no necesita un justiciero de Facebook": Morena descarta a Memo Valencia para la Fiscalía del Estado

"Michoacán no necesita un justiciero de Facebook": Morena descarta a Memo Valencia para la Fiscalía del Estado
Fernando Alvarez del Castillo

En un clima político cada vez más marcado por el protagonismo mediático y la polarización digital, el líder de Morena en Michoacán, Jesús Mora, fijó una postura contundente ante las aspiraciones del diputado priista Guillermo Valencia Reyes, quien ha manifestado su intención de contender por la titularidad de la Fiscalía General del Estado, tras la salida de Adrián López Solís.

En conferencia de prensa, y a pregunta expresa de reporteros, Mora desestimó por completo la posibilidad de que Valencia pueda avanzar en dicha intención. Argumentó que el PRI cuenta apenas con dos votos en el Congreso local, lo cual lo coloca en una situación de evidente desventaja política: “El PRI tiene dos votos en el Congreso. Será imposible que esa aspiración prospere”, sentenció.

Con un tono coloquial pero no menos político, el morenista lanzó un mensaje que resume la percepción de su partido hacia el aspirante priista: “Hay un dicho popular en mi pueblo: dos golondrinas no hacen verano”, ironizó, dejando claro que la fuerza legislativa no acompaña a Guillermo Valencia.

Sin embargo, lo más relevante fue la crítica de fondo; Jesús Mora dejó en claro que la Fiscalía requiere “una persona con trayectoria que asuma con mucha responsabilidad y seriedad el encargo”, no alguien cuya figura pública ha estado más asociada al espectáculo digital y a la narrativa del justiciero popular. “Michoacán requiere un fiscal con trayectoria política, no a un justiciero de Facebook”, remató.

La declaración no solo desactiva en el mensaje la aspiración de Valencia Reyes desde la lógica política actual del Congreso, sino que también abre un debate muy necesario...

¿Debe el próximo Fiscal de Michoacán surgir de una carrera institucional sólida o de una figura mediática con narrativa de confrontación?

Memo Valencia revira a Morena: “Hacemos más con Facebook que la Fiscalía con todo su presupuesto”

En respuesta directa a la crítica de Mora, Valencia defendió el trabajo que ha realizado su agrupación Revolución Social, que ha ganado notoriedad por exponer casos de inseguridad, presunta corrupción y acciones ciudadanas mediante redes sociales. A su juicio, ese activismo digital ha tenido más impacto que la propia Fiscalía estatal, y por eso desestimó los señalamientos del líder morenista:

“Si lo hace por despreciar o subestimar el trabajo que hace Revolución Social, [quiero decirle que] hace más Revolución Social con el puro Facebook y las redes sociales que lo que hace la Fiscalía del Estado”, declaró el diputado.

Pero además, Memo lanzó un dardo directo a la dirigencia de Morena al asegurar que no todos en el partido guinda piensan como Jesús Mora.

“Ayer dos diputados de Morena me manifestaron que si me registro como fiscal me van a apoyar. Él (Mora)no tiene por qué vetar o decir no. Ni siquiera los diputados de Morena están de acuerdo con lo que dice”.

La respuesta vino acompañada de una observación crítica sobre la salida del actual Fiscal, Adrián López Solís. Para Valencia, no queda claro si existió una “causa grave” que justifique la renuncia, tal como lo marca la ley.

“¿Cuál es la causa grave que hizo que el fiscal renunciara? Yo no la conozco. Debió haberla expuesto en la renuncia, de acuerdo a la norma, por supuesto”.

Este intercambio de declaraciones exhibe no solo un choque de visiones sobre quién debe ocupar la Fiscalía, sino también un conflicto de fondo. El modelo de procuración de justicia que necesita Michoacán. Mientras Jesús Mora insiste en que se requiere un perfil institucional, serio y con trayectoria, Memo Valencia plantea una visión más disruptiva, donde el contacto directo con la ciudadanía a través de redes sociales y el activismo digital pueden ser herramientas legítimas y efectivas.

¿Que necesita Michoacán?

La entidad ocupa de instituciones serias, perfiles profesionales y decisiones responsables. No más fuegos artificiales ni justicieros digitales.



Cualquier opinión, postura, o aclaración a esta columna, escriba al correo electrónico: [email protected]