Medicina de la UVAQ certificará a egresados

• Firmarán convenio con Consejo de Certificación estatal
• Medicina de la UMSNH prepara convenio también
La Facultad de Medicina de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) firmará en los próximos días un convenio con el Consejo Nacional de Certificación en Medicina General del Estado de Michoacán, para que los médicos recién egresados realicen su examen de certificación junto con su titulación.
La Escuela de Ciencias Médicas y Biológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) prepara también un convenio similar.
Lo anterior fue anunciado ayer por los directores de medicina de la UVAQ y la UMSNH, doctores Jesús Salgado Hernández y Víctor Hugo Mercado Gómez, respectivamente, en conjunto con el presidente del Consejo de Certificación en Medicina General, doctor Maximino César Jiménez Zavala, tras presidir la entrega de certificaciones y recertificaciones a médicas y médicos generales este fin de semana en la sede de este organismo médico.
Salgado Hernández agregó a su anuncio que también está listo un primer paquete de 20 médicos docentes de la UVAQ para realizar su respectivo examen de certificación, derivado del convenio que se firmará este mes de septiembre por la rectoría de esta universidad, certificada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM).
En su oportunidad, Mercado Gómez expuso que con la reciente certificación de la Facultad de Medicina de la UMSNH por el Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) por cinco años, una de las recomendaciones es el seguimiento a egresados para dar continuidad a la calidad del proceso educativo en dicha facultad, por lo que en breve se buscará la oportunidad para la certificación de sus estudiantes como médicos generales en el momento de su titulación.
En su intervención, Jiménez Zavala ponderó la oportunidad que los directivos de las dos facultades de medicina más importantes del estado, otorgan a sus egresados como médicos generales para lograr la certificación, en el entendido que ésta significa un proceso en el que demuestran sus conocimientos, habilidades y destrezas para atender a un paciente en consultorio de primer nivel de atención.
También la integrante del Consejo Consultivo del Consejo Nacional para la Certificación en Medicina General (CONAMEGE), doctora Martha Delfina Cervantes Carreño, expuso que este es el único organismo que cuenta con la validez oficial y carta de idoneidad para efectuar el proceso de certificación y recertificación a las y los médicos generales en todo el país.
El anuncio anterior se dio en el marco de la entrega de las constancias de certificación y recertificación a un grupo de médicas y médicos generales que aprobaron su examen correspondiente o bien que presentaron la documentación que avala la asistencia en cursos, talleres o diplomados con valor curricular para tal fin.
Las y los médicos que se certificaron y/o recertificaron son: Sergio García Avellaneda, Virginia Jaramillo Quesada (presidenta de médicos generales certificados), Gloria Marín Buenrostro, Domitila Guzmán Nava, Claudia Elizabeth Calderón Béjar, Gerardo García Avellaneda, Eduardo Mancebo del Castillo Genel, Lucila Pineda Ambriz, Alicia Gallegos Martínez, Desira Pineda Murillo y Lorena Zavala Tzintzun.
Estas médicas y médicos estuvieron acompañados de sus respectivas familias, además de: doctoras Claudia Rojas Soriano, Nora Angélica Rodríguez Valdez y el doctor Paul Gervasio Soberanis, vicepresidenta, tesorera y secretario del Consejo Estatal de Certificación.