Domingo, 06 de Julio de 2025

24.4º

Morelia, Mich

Julio César Chávez Jr. es arrestado en EE.UU.; lo vinculan con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr. es arrestado en EE.UU.; lo vinculan con el Cártel de Sinaloa
Redacción staff moreliamix.com

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), tras vincularlo con actividades delictivas relacionadas con el Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con información dada a conocer por el micrositio Adrenalina, las autoridades estadounidenses señalaron que Chávez Jr. enfrenta una orden de arresto activa en México, por su presunta participación en delitos relacionados con el crimen organizado, así como tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

El DHS indicó que el deportista, originario de Culiacán, Sinaloa, ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista B2, la cual tenía vigencia hasta febrero de 2024. Sin embargo, en abril de ese mismo año, solicitó la residencia permanente alegando estar casado con una ciudadana estadounidense que, según las autoridades, tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa, específicamente por una relación anterior con un hijo fallecido de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

A pesar de no ser considerado una prioridad migratoria en el sistema de seguridad pública bajo la administración de Joe Biden, el 4 de enero de 2025 se le permitió el reingreso a EE.UU. bajo libertad condicional a través del puerto fronterizo de San Ysidro, California. No obstante, el 27 de junio, ICE determinó que Chávez Jr. permanecía en el país de manera ilegal tras haber proporcionado información fraudulenta en su trámite migratorio.

“Tras múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en residente permanente legal, se determinó que (Chávez Jr.) se encontraba en el país de forma ilegal y que debía ser expulsado”, precisó el organismo.

Patrick J. Lechleitner, director interino de ICE, enfatizó que este caso “es un ejemplo claro de cómo actuamos contra personas peligrosas con vínculos con organizaciones criminales transnacionales”.

Actualmente, se tramita su deportación inmediata hacia México.