Julián López "El Juli" se pronuncia contra la prohibición de la tauromaquia en Michoacán

Fernando Alvarez del Castillo
Morelia, Michoacán, 03 de abril 2025. – El reconocido matador de toros, Julián López "El Juli", expresó su inconformidad a través de un comunicado, ante la reciente decisión del Congreso de Michoacán de prohibir los espectáculos taurinos en el estado. La reforma, impulsada por la diputada Giulianna Bugarini en el marco de la legislación de Bienestar Animal, fue aprobada con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, y entrará en vigor este 3 de abril.
A través de un comunicado, "El Juli" lamentó la determinación de los legisladores, señalando que esta medida atenta contra una tradición cultural profundamente arraigada en México y pone en riesgo el sustento de miles de familias que dependen de la tauromaquia. Además, destacó que la tauromaquia es una expresión artística que forma parte del patrimonio de muchas regiones y que su prohibición representa un golpe a la libertad y la diversidad cultural.
Las asociaciones taurinas y ganaderos intentaron frenar la iniciativa, argumentando el impacto económico que conllevaría la eliminación de la fiesta brava en el estado. Sin embargo, el Congreso mantuvo su postura en favor del bienestar animal, marcando así un precedente en la regulación de los espectáculos con animales en Michoacán.
Mientras sectores animalistas celebran la decisión como un avance en la protección de los derechos de los animales, figuras del ámbito taurino, como "El Juli", continúan alzando la voz en defensa de la tauromaquia, exigiendo que se reconozca su valor cultural e histórico.
Morelia, Michoacán, 03 de abril 2025. – El reconocido matador de toros, Julián López "El Juli", expresó su inconformidad a través de un comunicado, ante la reciente decisión del Congreso de Michoacán de prohibir los espectáculos taurinos en el estado. La reforma, impulsada por la diputada Giulianna Bugarini en el marco de la legislación de Bienestar Animal, fue aprobada con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, y entrará en vigor este 3 de abril.
A través de un comunicado, "El Juli" lamentó la determinación de los legisladores, señalando que esta medida atenta contra una tradición cultural profundamente arraigada en México y pone en riesgo el sustento de miles de familias que dependen de la tauromaquia. Además, destacó que la tauromaquia es una expresión artística que forma parte del patrimonio de muchas regiones y que su prohibición representa un golpe a la libertad y la diversidad cultural.
Las asociaciones taurinas y ganaderos intentaron frenar la iniciativa, argumentando el impacto económico que conllevaría la eliminación de la fiesta brava en el estado. Sin embargo, el Congreso mantuvo su postura en favor del bienestar animal, marcando así un precedente en la regulación de los espectáculos con animales en Michoacán.
Mientras sectores animalistas celebran la decisión como un avance en la protección de los derechos de los animales, figuras del ámbito taurino, como "El Juli", continúan alzando la voz en defensa de la tauromaquia, exigiendo que se reconozca su valor cultural e histórico.
