Lunes, 12 de Mayo de 2025

23.3º

Morelia, Mich

Juez autoriza narco-corridos, Michoacán los rechaza: Los Alegres del Barranco son vinculados a proceso

Juez autoriza narco-corridos, Michoacán los rechaza: Los Alegres del Barranco son vinculados a proceso
Fernando Alvarez del Castillo

Al momento de esta redacción, Los Alegres del Barranco han sido vinculados a proceso judicial. Pero lo más alarmante no es el procedimiento en sí, sino el trasfondo que revela; una preocupante permisividad que confunde la libertad artística con la apología del crimen organizado.

Un juez federal otorgó un amparo a Los Alegres del Barranco para cantar narcocorridos en Michoacán. Esta resolución les hubiese permitido interpretar en espectáculos públicos, canciones que hacen referencia y exaltan a líderes delictivos. La defensa, según los músicos es la misma de siempre: “es una expresión artística, y el público tiene derecho a elegir lo que escucha”.

Pero esa narrativa no puede pasar desapercibida, ni mucho menos normalizarse. Lejos de conectar con un público desde el talento o la creatividad, la agrupación parece desafiar a las autoridades, y a una sociedad que lucha cada día por recuperar la paz. La permisividad judicial pone en entredicho los esfuerzos del estado por contener una cultura violenta que ya ha costado demasiadas vidas. Arriba, y abajo de los escenarios.

Este lunes 12 de mayo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fue claro: "Michoacán se respeta", y no se permitirá la presentación de artistas que promuevan mensajes de violencia. Su administración trabaja en una iniciativa legal para que interpretar narco-corridos en espectáculos públicos no solo sea sancionable, sino considerado un delito. A la par, presentará una queja para revertir el amparo concedido a esta agrupación.

Lo que vivimos no es un debate superficial entre gustos musicales. Es una discusión de fondo sobre el tipo de sociedad que queremos construir. Hay quienes están a favor, y una gran mayoría, ya no quieren expresiones de promoción violenta.

Los Alegres del Barranco ya no están bajo protección, ya no pueden sentirse respaldados por resoluciones legales, la autoridad tiene mucho que apretar para que las agrupaciones vayan cambiando el discurso, y se imponga la conciencia colectiva. En Michoacán, la gente está harta de ver cómo se celebra a quienes tanto daño le han hecho al estado.

Hoy más que nunca, artistas y promotores deben entender que hay líneas que no se deben cruzar. No es censura. Es respeto. Respeto por la ley, por las víctimas, y por un pueblo que clama paz.

Foto portada: Cuartoscuro