"Isla de perros" una historia llena de corazón, humor y reflexión.
Fernando Alvarez del Castillo
Wes Anderson, visionario director norteamericano conocido por su estilo único y meticuloso, nos transporta a un mundo futurista y distópico en Isle of Dogs (Islas de perros), una película de animación stop-motion que combina la belleza visual de sus obras anteriores, con una narrativa llena de humor, emoción y crítica social.
Esta entrega esta ambientada en la ficticia ciudad japonesa de Megasaki, y la historia se desarrolla en un futuro no muy lejano donde los perros han sido exiliados a una isla contaminada debido a una supuesta epidemia de "snout fever" (fiebre de hocico), una enfermedad que los humanos temen.
La trama comienza con el alcalde de Megasaki, el autoritario y ambicioso Kobayashi, quien aprovecha la situación para promover su agenda nacionalista y anti-perro, exiliando a todos los canes de la ciudad y convirtiendo la isla cercana en un vertedero de basura y un cementerio de mascotas. Entre los exiliados se encuentra Spots, el fiel guardián del joven, Atari Kobayashi, el sobrino del alcalde y huérfano de seis años. Atari, desconsolado por la pérdida de su mejor amigo, decide construir un mini-avión y escapar de la ciudad para buscar a Spots, su gran amigo.
En esta intrincada aventura, Atari se encuentra con un grupo de perros exiliados liderados por el sabio y cínico Chief, un perro callejero que inicialmente no muestra empatía por los humanos. A medida que la historia avanza, el grupo de perros y Atari forman un vínculo inesperado mientras enfrentan peligros, desafíos y encuentros con otros exiliados caninos. Juntos, descubren que la supuesta epidemia es en realidad un engaño orquestado por el alcalde Kobayashi para consolidar su poder y deshacerse de los perros, que simbolizan la influencia occidental en la cultura japonesa.
La película no solo es una aventura emocionante, sino también una crítica velada a la política autoritaria, la corrupción y la xenofobia. A través de los ojos de Atari y los perros, el director Wes Anderson explora temas como la lealtad, la amistad, la identidad y la búsqueda de la verdad. La animación stop-motion, meticulosamente detallada, crea un mundo visualmente impresionante, con paisajes coloridos y personajes cuidadosamente diseñados que reflejan la meticulosidad y el estilo inconfundible del director.
Además de su mensaje cautivador, Isle of Dogs cuenta con un elenco de voces estelar, incluyendo a actores como Bryan Cranston, Edward Norton, Bill Murray, Scarlett Johansson, Tilda Swinton y Greta Gerwig, quienes le dan vida a los personajes caninos con una mezcla perfecta de humor y profundidad. La banda sonora, compuesta por Alexandre Desplat, complementa la atmósfera única de la película, fusionando melodías tradicionales japonesas con orquestaciones modernas.
Te encantará, esta en Prime video
Wes Anderson, visionario director norteamericano conocido por su estilo único y meticuloso, nos transporta a un mundo futurista y distópico en Isle of Dogs (Islas de perros), una película de animación stop-motion que combina la belleza visual de sus obras anteriores, con una narrativa llena de humor, emoción y crítica social.
Esta entrega esta ambientada en la ficticia ciudad japonesa de Megasaki, y la historia se desarrolla en un futuro no muy lejano donde los perros han sido exiliados a una isla contaminada debido a una supuesta epidemia de "snout fever" (fiebre de hocico), una enfermedad que los humanos temen.
La trama comienza con el alcalde de Megasaki, el autoritario y ambicioso Kobayashi, quien aprovecha la situación para promover su agenda nacionalista y anti-perro, exiliando a todos los canes de la ciudad y convirtiendo la isla cercana en un vertedero de basura y un cementerio de mascotas. Entre los exiliados se encuentra Spots, el fiel guardián del joven, Atari Kobayashi, el sobrino del alcalde y huérfano de seis años. Atari, desconsolado por la pérdida de su mejor amigo, decide construir un mini-avión y escapar de la ciudad para buscar a Spots, su gran amigo.
En esta intrincada aventura, Atari se encuentra con un grupo de perros exiliados liderados por el sabio y cínico Chief, un perro callejero que inicialmente no muestra empatía por los humanos. A medida que la historia avanza, el grupo de perros y Atari forman un vínculo inesperado mientras enfrentan peligros, desafíos y encuentros con otros exiliados caninos. Juntos, descubren que la supuesta epidemia es en realidad un engaño orquestado por el alcalde Kobayashi para consolidar su poder y deshacerse de los perros, que simbolizan la influencia occidental en la cultura japonesa.
La película no solo es una aventura emocionante, sino también una crítica velada a la política autoritaria, la corrupción y la xenofobia. A través de los ojos de Atari y los perros, el director Wes Anderson explora temas como la lealtad, la amistad, la identidad y la búsqueda de la verdad. La animación stop-motion, meticulosamente detallada, crea un mundo visualmente impresionante, con paisajes coloridos y personajes cuidadosamente diseñados que reflejan la meticulosidad y el estilo inconfundible del director.
Además de su mensaje cautivador, Isle of Dogs cuenta con un elenco de voces estelar, incluyendo a actores como Bryan Cranston, Edward Norton, Bill Murray, Scarlett Johansson, Tilda Swinton y Greta Gerwig, quienes le dan vida a los personajes caninos con una mezcla perfecta de humor y profundidad. La banda sonora, compuesta por Alexandre Desplat, complementa la atmósfera única de la película, fusionando melodías tradicionales japonesas con orquestaciones modernas.
Te encantará, esta en Prime video