Viernes, 21 de Junio de 2024

21.8º

Morelia, Mich

Inicia veda electoral; ¿qué se elegirá a nivel federal y local?

Inicia veda electoral; ¿qué se elegirá a nivel federal y local?
Héctor Tapia / Metapolítica

Este jueves, al primer minuto del día, inició el periodo de veda electoral luego de los 90 días de campañas federales y 45 días de campañas locales que concluyeron a media noche de este miércoles.

Con este jueves inician los tres días en los cuales partidos políticos y candidatos y candidatas deberán guardar silencio, y no hacer actos públicos o proselitistas, no difundir las mismas.

Esto es con la finalidad de abrir un espacio para que el electorado pueda reflexionar sobre cómo habrá de ejercer su voto en la jornada electoral que se vivirá este domingo 2 de junio.

En lo que respecta al proceso federal contenderán dos coaliciones, que son las de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y Verde) y Fuerza y Corazón por México (PRI, PAN y PRD) y un partido político en solitario que es Movimiento Ciudadano.

En tanto que en lo local, para Michoacán, se presentó sólo una coalición que fue la de Sigamos Haciendo Historia, y candidaturas comunes en distintas variantes entre PRI, PAN y PRD, pero también en algunos se integró al Partido Encuentro Solidario (PES).

Además, en lo que respecta a Michoacán, si bien hay cuatro partidos políticos locales, tres de estos participarán en su primera elección, por lo que están obligados a ir solos, sin alianzas electorales, y se trata de Tiempo por México, MAS Michoacán y Michoacán Primero.

De manera global serán 20 mil 708 los cargos los que se renovarán; de los cuales 629 son federales, que abarcan a presidencia de la República, 128 posiciones en el Senado y 500 posiciones en la Cámara de Diputados.

En tanto que a nivel local, en todo el país, se renovarán 20 mil 708 cargos, que contemplan congresos locales, ayuntamientos, regidurías, sindicaturas, y en 9 estados las gubernaturas; en este sentido, para el caso michoacano, son 40 posiciones en el Congreso del Estado y 112 ayuntamientos.

También, mientras a nivel federal serán 98 millones 329 mil 591 ciudadanos y ciudadanas los que podrán salir a votar, para el caso de Michoacán, de manera específica, serán 3 millones 695 mil 846 electores.

De ese listado nominal federal, 51 millones 103 mil son mujeres, es decir casi un 52%; mientras que 47 millones 226 mil son hombres, que representan el 48%.

En cuanto al segmento de edad al que corresponden, poco más de 3.5 millones son de entre 18 y 19 años; en tanto que 11 millones 330 millones son de 20 a 24 años de edad, y 11 millones 156 mil de entre 25 y 29 años, según información del Instituto Nacional Electoral (INE).