Inauguran CEIBA Zacapu; suman 10 en todo el estado

Aida Espinosa
Morelia, Mich., a 16 de mayo de 2025.- Un espacio donde florecen los sueños, la cultura y el aprendizaje, así calificó Andrea Serna Hernández, titular de la Secretaría del Bienestar (SEDEBI), al Centro de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (CEIBA) de Zacapu
Durante la inauguración del espacio, que llevará por nombre Uinapekua, la funcionaria estatal resaltó que en estos centros se han abierto en 10 municipios, donde se ha cambiado la realidad del entorno.
“Porque cuando hablamos de recomponer el tejido social, hablamos de algo más que programas. Hablamos de devolverle a las personas su derecho a ser felices. Hoy más que nunca necesitamos espacios como estos, que permitan que las niñas y niños puedan jugar sin miedo, a nuestros jóvenes descubrir su talento en una cancha, en una sala de música o en un taller. Esta estrategia de integración comunitaria parte de un principio que a veces se olvida en las políticas públicas, la dignidad”, comentó.
Serna Hernández indicó que los CEIBAS son semilleros de paz, al ser espacios donde el trabajo en armonía se vuelve cotidiano, permitiendo que se mida el bienestar en vínculos con la población, salud mental y participación ciudadana.
Morelia, Mich., a 16 de mayo de 2025.- Un espacio donde florecen los sueños, la cultura y el aprendizaje, así calificó Andrea Serna Hernández, titular de la Secretaría del Bienestar (SEDEBI), al Centro de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (CEIBA) de Zacapu
Durante la inauguración del espacio, que llevará por nombre Uinapekua, la funcionaria estatal resaltó que en estos centros se han abierto en 10 municipios, donde se ha cambiado la realidad del entorno.
“Porque cuando hablamos de recomponer el tejido social, hablamos de algo más que programas. Hablamos de devolverle a las personas su derecho a ser felices. Hoy más que nunca necesitamos espacios como estos, que permitan que las niñas y niños puedan jugar sin miedo, a nuestros jóvenes descubrir su talento en una cancha, en una sala de música o en un taller. Esta estrategia de integración comunitaria parte de un principio que a veces se olvida en las políticas públicas, la dignidad”, comentó.
Serna Hernández indicó que los CEIBAS son semilleros de paz, al ser espacios donde el trabajo en armonía se vuelve cotidiano, permitiendo que se mida el bienestar en vínculos con la población, salud mental y participación ciudadana.