Lunes, 17 de Noviembre de 2025

21º

Morelia, Mich

“Fargo”: una joya del cine negro moderno bajo la nieve del Medio Oeste

“Fargo”: una joya del cine negro moderno bajo la nieve del Medio Oeste
Fernando Alvarez del Castillo

Estrenada en 1996 y dirigida por Joel Coen, Fargo es una de las películas más emblemáticas del dúo creativo de los hermanos Coen. Con un guion que combina humor negro, crimen y tragedia humana, la cinta se convirtió en un clásico instantáneo del cine contemporáneo. Su atmósfera helada, su tono seco y su narrativa impredecible la colocaron como una referencia ineludible dentro del género policial y del llamado “cine de autor estadounidense”.

La historia se desarrolla en un gélido y aparentemente apacible pueblo de Minnesota, donde un vendedor de autos, Jerry Lundegaard, interpretado magistralmente por William H. Macy, contrata a dos delincuentes para secuestrar a su esposa y así extorsionar a su propio suegro.

Pero como ocurre en todo buen relato de los Coen, nada sale como se planea. La espiral de errores, muertes y desconcierto se convierte en un estudio sobre la avaricia, la estupidez humana y el destino.

En medio de este caos aparece Marge Gunderson, la jefa de policía embarazada encarnada por una brillante Frances McDormand, quien ofrece una de las actuaciones más memorables del cine de los noventa. Su personaje, con una mezcla de inocencia, astucia y sentido moral, se convierte en el corazón de la película. McDormand ganó el Oscar a Mejor Actriz por este papel, consolidando su reputación como una intérprete de enorme profundidad.

El elenco se completa con John Carroll Lynch, quien interpreta al esposo apacible de Marge, y con una galería de personajes secundarios que representan el peculiar y humorístico retrato de la vida rural estadounidense. Con su característico acento del norte y su sentido del absurdo, Fargo logra hacer del crimen una tragicomedia existencial.

Ganadora también del Oscar a Mejor Guion Original, la película fue reconocida por su estilo visual, obra del director de fotografía Roger Deakins, y por su equilibrio perfecto entre violencia y humor. Más que una simple historia policial, Fargo es una reflexión sobre la condición humana, envuelta en nieve, ironía y silencio. Su legado sigue vivo, no solo en el cine, sino también en la serie televisiva que retomó su espíritu años después.