¡Ejemplo de inclusión! Carrera Atlética Palma Sola 2025 en la costa de Michoacán
César Hernández / @CesarHdzNoti
Aquila, Mich, 20 de enero 2024.- Todo un gran ejemplo de inclusión, compañerismo, humanismo y sobretodo amor al deporte, se vivió la mañana de este domingo en la Carrera Atlética Palma Sola 2025, realizada en Aquila, Michoacán.
Decenas de niñas, niños, adolescentes y adultos se congregaron a orilla de la playa para realizar un circuito en la zona, desde 2.5 kilómetros hasta los 5 kilómetros que varios corrieron, trotaron y caminaron.
Lo mejor de todo fue la integración de la comunidad indígena de Santa María Ostula, quienes fueron beneficiados con premios de los propios patrocinadores del Torneo de Aguas abiertas que se llevó a cabo un día antes.
La integración con participantes de Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Nayarit, entre otros, fue increíble ya que la competencia se convirtió en una convivencia.
Un caso particular fue la inclusión de una niña con discapacidad, que se integró a la carrera y completó el circuito de la mano de su mamá y siempre alentada por todos los participantes.
Esta actividad que organiza Cabañas Palma Sola fomenta mucho la integración familiar y la convivencia con la comunidad, erradicando la brecha de la desigualdad social.
Al finalizar la carrera atlética se entregaron premios a los tres primeros lugares de cada categoría, y especialmente a los integrantes del pueblo de origen náhuatl de la Sierra Costa de Michoacán.
De igual forma se integró una nueva categoría, la de adultos mayores, quienes realizaron un recorrido mucho más corto, y todos recibieron regalos por parte del comité organizador para fomentar y fortalecer la actividad física en este sector vulnerable.
Aquila, Mich, 20 de enero 2024.- Todo un gran ejemplo de inclusión, compañerismo, humanismo y sobretodo amor al deporte, se vivió la mañana de este domingo en la Carrera Atlética Palma Sola 2025, realizada en Aquila, Michoacán.
Decenas de niñas, niños, adolescentes y adultos se congregaron a orilla de la playa para realizar un circuito en la zona, desde 2.5 kilómetros hasta los 5 kilómetros que varios corrieron, trotaron y caminaron.
Lo mejor de todo fue la integración de la comunidad indígena de Santa María Ostula, quienes fueron beneficiados con premios de los propios patrocinadores del Torneo de Aguas abiertas que se llevó a cabo un día antes.
La integración con participantes de Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Nayarit, entre otros, fue increíble ya que la competencia se convirtió en una convivencia.
Un caso particular fue la inclusión de una niña con discapacidad, que se integró a la carrera y completó el circuito de la mano de su mamá y siempre alentada por todos los participantes.
Esta actividad que organiza Cabañas Palma Sola fomenta mucho la integración familiar y la convivencia con la comunidad, erradicando la brecha de la desigualdad social.
Al finalizar la carrera atlética se entregaron premios a los tres primeros lugares de cada categoría, y especialmente a los integrantes del pueblo de origen náhuatl de la Sierra Costa de Michoacán.
De igual forma se integró una nueva categoría, la de adultos mayores, quienes realizaron un recorrido mucho más corto, y todos recibieron regalos por parte del comité organizador para fomentar y fortalecer la actividad física en este sector vulnerable.