"Crímenes oscuros": Un asesinato, una novela y una verdad perturbadora.

Fernando Alvarez del Castillo
La película Crímenes oscuros (Dark Crimes), dirigida por el griego Alexandros Avranas y protagonizada por Jim Carrey, es una cinta psicológica basada en un artículo de investigación de David Grann titulado True Crime: A Postmodern Murder Mystery.
La historia sigue a Tadek (Jim Carrey), un detective polaco de carácter reservado y obsesivo que está al borde del retiro. Su carrera ha estado marcada por fracasos y frustraciones, pero ve una última oportunidad de redimirse cuando se topa con un caso no resuelto de asesinato que parece tener conexiones inquietantes con una novela escrita por el polémico autor Krystov Kozlow (Marton Csokas).
El crimen en cuestión es el asesinato de un empresario, cuyo cadáver fue hallado atado y torturado en un club sadomasoquista. Al leer el libro de Kozlow, Tadek descubre similitudes sorprendentes entre la ficción del escritor y los detalles del asesinato real, lo que lo lleva a sospechar que Kozlow pudo haber confesado el crimen a través de su obra.
Obsesionado con el caso, Tadek inicia una investigación profunda, enfrentándose no solo a la indiferencia de sus superiores, sino también a las trampas de un sistema corrupto que parece encubrir la verdad. Su pesquisa lo lleva a adentrarse en el mundo oscuro del club clandestino, donde conoce a Kasia (Charlotte Gainsbourg), una mujer atrapada en una relación abusiva con Kozlow y que podría ser la clave para descubrir la verdad.
Conforme Tadek se acerca a la resolución del caso, su propia vida comienza a desmoronarse. Su ética profesional, su salud mental y su relación con su familia se ven afectadas por la obsesión que lo consume. A medida que el detective se sumerge más en la investigación, descubre que la verdad no solo está oculta por el crimen, sino también por las estructuras de poder que protegen a ciertos individuos.
La película se desenvuelve en un tono sombrío y lento, con sublimes tonos grises en sus escenarios, explorando así temas como la corrupción, la obsesión y la fragilidad moral. Tadek se enfrenta a una aterradora revelación: en su afán por descubrir la verdad, ha cruzado límites irreversibles que lo llevarán a un destino inesperado y trágico.
A diferencia de los papeles cómicos por los que es conocido, Jim Carrey ofrece aquí una interpretación introspectiva y contenida, encarnando a un hombre atormentado que busca justicia en un mundo donde la verdad puede ser más oscura que el propio crimen.
Yo le doy un 10
La película Crímenes oscuros (Dark Crimes), dirigida por el griego Alexandros Avranas y protagonizada por Jim Carrey, es una cinta psicológica basada en un artículo de investigación de David Grann titulado True Crime: A Postmodern Murder Mystery.
La historia sigue a Tadek (Jim Carrey), un detective polaco de carácter reservado y obsesivo que está al borde del retiro. Su carrera ha estado marcada por fracasos y frustraciones, pero ve una última oportunidad de redimirse cuando se topa con un caso no resuelto de asesinato que parece tener conexiones inquietantes con una novela escrita por el polémico autor Krystov Kozlow (Marton Csokas).
El crimen en cuestión es el asesinato de un empresario, cuyo cadáver fue hallado atado y torturado en un club sadomasoquista. Al leer el libro de Kozlow, Tadek descubre similitudes sorprendentes entre la ficción del escritor y los detalles del asesinato real, lo que lo lleva a sospechar que Kozlow pudo haber confesado el crimen a través de su obra.
Obsesionado con el caso, Tadek inicia una investigación profunda, enfrentándose no solo a la indiferencia de sus superiores, sino también a las trampas de un sistema corrupto que parece encubrir la verdad. Su pesquisa lo lleva a adentrarse en el mundo oscuro del club clandestino, donde conoce a Kasia (Charlotte Gainsbourg), una mujer atrapada en una relación abusiva con Kozlow y que podría ser la clave para descubrir la verdad.
Conforme Tadek se acerca a la resolución del caso, su propia vida comienza a desmoronarse. Su ética profesional, su salud mental y su relación con su familia se ven afectadas por la obsesión que lo consume. A medida que el detective se sumerge más en la investigación, descubre que la verdad no solo está oculta por el crimen, sino también por las estructuras de poder que protegen a ciertos individuos.
La película se desenvuelve en un tono sombrío y lento, con sublimes tonos grises en sus escenarios, explorando así temas como la corrupción, la obsesión y la fragilidad moral. Tadek se enfrenta a una aterradora revelación: en su afán por descubrir la verdad, ha cruzado límites irreversibles que lo llevarán a un destino inesperado y trágico.
A diferencia de los papeles cómicos por los que es conocido, Jim Carrey ofrece aquí una interpretación introspectiva y contenida, encarnando a un hombre atormentado que busca justicia en un mundo donde la verdad puede ser más oscura que el propio crimen.
Yo le doy un 10