Sábado, 17 de Mayo de 2025

20.8º

Morelia, Mich

Convocan al Encuentro “Liberación y Futuro de los Pueblos Bajo Ataque y Neocolonialismo” en el marco de la conmemoración de la Nakba

Convocan al Encuentro “Liberación y Futuro de los Pueblos Bajo Ataque y Neocolonialismo” en el marco de la conmemoración de la Nakba
Reporteros moreliamix.com

Morelia, Michoacán, 13 de mayo 2025.- Diversas organizaciones sociales, académicas y culturales de México y América Latina han convocado al Primer Encuentro Liberación y Futuro de los Pueblos Bajo Ataque y Neocolonialismo, que se realizará los días 13, 14 y 15 de mayo en el edificio del INAH, ubicado en la Av. Francisco I. Madero #369, en el Centro Histórico de Morelia. Las actividades se desarrollarán de 1:00 PM a 5:00 PM, e incluirán foros académicos, actividades culturales, exposiciones de arte y una movilización social.

El encuentro tiene como eje la solidaridad con el pueblo palestino, a propósito de la rememoración del 15 de mayo, fecha en la que se conmemora la Nakba, la catástrofe ocurrida en 1948 con la creación del Estado de Israel y el desplazamiento forzado de más de 700 mil palestinos, así como la reflexión sobre los procesos de colonialismo y neocolonialismo que han afectado históricamente a los pueblos originarios de América Latina.

Entre los temas que se abordarán están el impacto global del conflicto en Medio Oriente, el rol de las organizaciones internacionales, la historia del colonialismo en América Latina, y los movimientos sociales que hoy resisten al imperialismo y al sionismo, a través de proyectos decoloniales, artísticos y comunitarios.

Participarán en los foros: Daniela González, fundadora del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos; Eduardo Rivas, sociólogo y coordinador de la Red Académica de Solidaridad con Palestina; Pavel Guzmán Macario, vocero del Consejo Supremo de los Pueblos Indígenas; América de la Torre, escritora y fundadora de Artistas por la Paz; Y activistas, científicos, médicos, escritores y artistas de México y España.

Además, se inaugurará la exposición artística “Elegía Gráfica por Palestina”, con la participación de reconocidos pintores sociales como Gustavo Chávez, Carolina Kerlow, Antonio Gritón, entre otros. También habrá lecturas de poesía, música y la proyección del cortometraje Aurora Protest.

El evento concluirá con una movilización el 15 de mayo, que partirá a las 4:00 PM desde el Monumento Ecuestre a Morelos, para exigir el fin del genocidio en Palestina, el respeto a la libre autodeterminación de los pueblos y el cese de la violencia estructural que afecta a comunidades