Domingo, 06 de Julio de 2025

25º

Morelia, Mich

Clausura simbólica de sucursal de Starbucks Calzada Ventura Puente, este sábado 8 de junio.

Clausura simbólica de sucursal de Starbucks Calzada Ventura Puente, este sábado 8 de junio.
Boletín

Como parte de las actividades del Comité de Solidaridad con Palestina en Michoacán, se realizará el día sábado 8 de junio a las 12:00 del mediodía, una clausura simbólica de la sucursal de la cadena Starbucks ubicada en el 744 de la Calzada Ventura Puente
Este Comité está conformado por ciudadanas y ciudadanos preocupados por la insensible pérdida de vidas humanas en Gaza, más recientemente en la ciudad fronteriza de Rafah, que ya exceden los 36,500 muertos.

En este acto simbólico y pacífico, se reclama la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con el gobierno sionista de Israel y se llama a la ciudadanía a boicotear los productos de origen israelí de marcas como Starbucks, HP, Caterpillar, G4S, Puma, Carrefour, Siemens, AXA, Booking.com, AirBnB, CAF, Barclays, Chevron, entre otras.

Es importante recordar que:

El bombardeo indiscriminado a la población civil en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre ha dejado más de 36 mil asesinados, de los cuales 70% son infancias.

El estado de Israel ha destruido o dañado una gran parte de la infraestructura civil, incluyendo viviendas, hospitales, escuelas, mezquitas e iglesias. Además ha impedido la entrada de ayuda humanitaria y 600 mil niños en Rafah son amenazados el avance del ejército israelí

¿Cuál es la historia?

La situación actual, no es el resultado de los trágicos eventos ocurridos el pasado 7 de octubre de 2023, sino de una larga historia que inicia a finales del siglo XIX con los primeros colonos judíos que se instalan en Palestina.

Es hasta 1917, cuando la Federación Sionista de Gran Bretaña e Irlanda logra que el Ministro de Relaciones Británico Arthur James Balfour se comprometiera a entregar el territorio que formaba parte del Imperio Otomano a sus aliados sionistas durante la Primera Guerra Mundial.

Desde ese momento, y especialmente con la creación del estado de Israel en 1948, el pueblo Palestino ha sido humillado y masacrado con el respaldo inicial de Gran Bretaña y posteriormente de los Estados Unidos. Las violaciones de Derechos Humanos han sido bien documentadas a través de los años, pero en los últimos meses, la intensidad de la destrucción indica la intención de exterminio, como ya lo ha manifestado la Corte Internacional de Justicia y las agencias para refugiados de las Naciones Unidas.

¿Qué se puede hacer? Infórmate y participa, exige la ruptura de relaciones diplomáticas con el estado de Israel y boicotea a las empresas que apoyan el sionismo.

Foto Portada: Captura de Google Maps