Carlos Manzo niega haber sido el objetivo del ataque en Cherán

Uruapan, Mich, 03 de julio 2025.- Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, afirmó en sus redes sociales que es falsa la versión que circuló en redes sociales en las que supuestamente afirma que el objetivo del ataque del ataque de este miércoles por la
mañana en Cherán era él y atribuyó los hechos al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Explicó que participaría como padrino de una generación de egresados de la Escuela Normal Indígena y cuando arribaba a Cherán, señaló, empezó la refriega que fue repelida por la Ronda Comunitaria, con la muerte de uno de sus integrantes y otro resultó herido, de acuerdo con la versión del gobierno estatal.
Sin embargo, a través de un video, Carlos Manzo negó que él haya sido el objetivo del ataque. Mencionó que, en efecto, se encontraba en Cherán como padrino de generación de un grupo de estudiantes cuando ocurrió el tiroteo.
Según versiones no oficiales, el enfrentamiento habría dejado varias personas muertas, aunque las autoridades no han emitido aún un parte confirmado.
“Me encuentro bien, no estoy lesionado, y tampoco es cierto que hayan atentado contra mi vida”, señaló Manzo.
“Vamos a esperar la información oficial. Hay muchas versiones circulando, pero es importante no caer en especulaciones”.
El alcalde también reconoció que ha recibido múltiples mensajes de preocupación de ciudadanos, medios de comunicación y autoridades. Además, expresó su solidaridad
con la comunidad de Cherán y con los integrantes de la Ronda Comunitaria que, de acuerdo con los primeros reportes, se habrían enfrentado con un grupo de presuntos delincuentes en zonas como Ciudad Perdida y Rancho del Pino.
Finalmente, Manzo reiteró que su gobierno no tiene ningún vínculo con grupos del crimen organizado y que su lucha es “limpia y por el bien del pueblo de Uruapan y Michoacán”. De momento, la zona de Cherán al igual que el vecino municipio de
Nahuatzen se encuentra bajo un fuerte operativo militar y policiaco, de acuerdo a versiones de pobladores, en tanto se mantiene reunido el Concejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán, para determinar posibles medidas para reforzar su seguridad que de inmediato se aplicaron con el reforzamiento de barricadas en los barrios que conforman la cabecera regida por usos y costumbres al rechazar a los partidos políticos y a talamontes coludidos con el narcotráfico.
De acuerdo a Carlos Manzo, habría que esperar que se confirme la versión de una presunta intención criminal en su contra, al señalar él mismo que la versión proviene de “rumores”. Sin embargo, el gobierno estatal no ha manejado tal versión. En su último comunicado, la administración estatal señala que se reforzó la presencia policiaca y militaren Cherán y Nahuatzen.
“Tras el hecho en donde un elemento perdió la vida y uno más resultó lesionado, los agentes de seguridad estatales y federales acudieron a la zona para brindar apoyo
y salvaguardar a los pobladores. En el sitio también se busca a los civiles armados implicados, a fin de que sean presentados ante la autoridad correspondiente”.
“Los elementos policiales y castrenses patrullan la serranía, instalaron módulos de inspección itinerantes y realizan barridos a través de drones en las localidades colindantes de ambos municipios a fin de detectar cualquier actividad ilícita”, refiere la información.
mañana en Cherán era él y atribuyó los hechos al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Explicó que participaría como padrino de una generación de egresados de la Escuela Normal Indígena y cuando arribaba a Cherán, señaló, empezó la refriega que fue repelida por la Ronda Comunitaria, con la muerte de uno de sus integrantes y otro resultó herido, de acuerdo con la versión del gobierno estatal.
Sin embargo, a través de un video, Carlos Manzo negó que él haya sido el objetivo del ataque. Mencionó que, en efecto, se encontraba en Cherán como padrino de generación de un grupo de estudiantes cuando ocurrió el tiroteo.
Según versiones no oficiales, el enfrentamiento habría dejado varias personas muertas, aunque las autoridades no han emitido aún un parte confirmado.
“Me encuentro bien, no estoy lesionado, y tampoco es cierto que hayan atentado contra mi vida”, señaló Manzo.
“Vamos a esperar la información oficial. Hay muchas versiones circulando, pero es importante no caer en especulaciones”.
El alcalde también reconoció que ha recibido múltiples mensajes de preocupación de ciudadanos, medios de comunicación y autoridades. Además, expresó su solidaridad
con la comunidad de Cherán y con los integrantes de la Ronda Comunitaria que, de acuerdo con los primeros reportes, se habrían enfrentado con un grupo de presuntos delincuentes en zonas como Ciudad Perdida y Rancho del Pino.
Finalmente, Manzo reiteró que su gobierno no tiene ningún vínculo con grupos del crimen organizado y que su lucha es “limpia y por el bien del pueblo de Uruapan y Michoacán”. De momento, la zona de Cherán al igual que el vecino municipio de
Nahuatzen se encuentra bajo un fuerte operativo militar y policiaco, de acuerdo a versiones de pobladores, en tanto se mantiene reunido el Concejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán, para determinar posibles medidas para reforzar su seguridad que de inmediato se aplicaron con el reforzamiento de barricadas en los barrios que conforman la cabecera regida por usos y costumbres al rechazar a los partidos políticos y a talamontes coludidos con el narcotráfico.
De acuerdo a Carlos Manzo, habría que esperar que se confirme la versión de una presunta intención criminal en su contra, al señalar él mismo que la versión proviene de “rumores”. Sin embargo, el gobierno estatal no ha manejado tal versión. En su último comunicado, la administración estatal señala que se reforzó la presencia policiaca y militaren Cherán y Nahuatzen.
“Tras el hecho en donde un elemento perdió la vida y uno más resultó lesionado, los agentes de seguridad estatales y federales acudieron a la zona para brindar apoyo
y salvaguardar a los pobladores. En el sitio también se busca a los civiles armados implicados, a fin de que sean presentados ante la autoridad correspondiente”.
“Los elementos policiales y castrenses patrullan la serranía, instalaron módulos de inspección itinerantes y realizan barridos a través de drones en las localidades colindantes de ambos municipios a fin de detectar cualquier actividad ilícita”, refiere la información.