Miércoles, 02 de Abril de 2025

18.5º

Morelia, Mich

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo
Morelia, Michoacán, 26 de febrero 2025.- La Biblioteca Pública Central "Francisco J. Múgica", a cargo de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), se prepara para una experiencia artística única con la presentación de la videodanza unipersonal "La Posibilidad del Dolor", el próximo 28 de febrero a las 19:00 horas. Esta obra, inspirada en el texto "El Diario del Dolor" de María Luisa Puga (2003), es una creación de la bailarina y coreógrafa Alelí Arredondo Amezcua, y se presentará en el jardín de lectura de la biblioteca.

"La Posibilidad del Dolor" es el resultado del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2024. Este cortometraje de 20 minutos explora el dolor físico desde una perspectiva íntima y personal, utilizando la danza y la pintura corporal como medios de expresión. La obra busca representar el dolor como un ente que cohabita el cuerpo, tal como lo describe María Luisa Puga en su diario, y refleja la experiencia de la propia Arredondo Amezcua con la artritis reumatoide.

El proceso creativo de esta videodanza involucró seis meses de trabajo, con filmaciones en escenarios al aire libre y en estudio. Alelí Arredondo Amezcua contó con la colaboración de Francisco García en la realización visual y Jessica Herreman en el diseño sonoro, quienes aportaron su talento para dar vida a esta propuesta artística. La estética de los movimientos corporales se fusiona con la pintura en la piel, creando una poderosa imagen visual del dolor.

Además de la proyección de la videodanza, el evento incluirá un conversatorio sobre el dolor físico, ofreciendo al público la oportunidad de profundizar en la temática explorada en la obra. Este espacio de diálogo busca generar una reflexión en torno a la experiencia del dolor y su representación en el arte.

La presentación de "La Posibilidad del Dolor" es posible gracias a la colaboración de la Red Estatal de Bibliotecas y la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural de la SEE. La Biblioteca Pública está ubicada en la calle Iretiticateme, 1000, colonia Ventura Puente, la entrada al evento es libre y se invita a toda la comunidad a disfrutar de esta propuesta artística que combina danza, video y reflexión.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 12.57.20 PM.jpeg