Viernes, 21 de Junio de 2024

21.8º

Morelia, Mich

Avanza formalidad laboral; arrancarán campaña de concientización para patrones

Avanza formalidad laboral; arrancarán campaña de concientización para patrones
Aida Espinosa Alonso

Morelia, Mich, 10 de junio 2024. - En Michoacán, la formalización laboral se ha convertido en uno de los temas más importantes, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, el mandatario michoacano resaltó que se ha incrementado el número de empleos formales, sin embargo, este se ha mantenido bajo en el sector primario, donde se deben reforzar las campañas para lograr que los trabajadores del campo, cuenten con seguridad social y prestaciones.

"Todos sabemos dónde está el empleo en Michoacán. El empleo está en las actividades primarias, en la agricultura, Pero ahí también está la evasión laboral. Porque resulta que tenemos más formalidad laboral en el sector terciario que en el primario, cuando hay más empleos en el primario", resaltó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Claudio Méndez Fernández, informó que son cinco los procesos de multa que se mantienen en el estado, tres de ellos en el sector primario, uno en el secundario y dos en el terciario, por incumplir con la ley laboral.
"Lo que verificamos en estás visitas es que estén dados de alta en el IMSS los trabajadores, que tengan contrato, el aguinaldo, y obviamente la jornada laboral", comentó.

Méndez Fernández anunció que del 10 de junio al 10 de julio, se llevará a cabo el proceso de concientización para la formalización laboral, que busca orientar al sector patronal, para cumplir con los lineamientos laborales en el estado, los cuales estarán en evaluación en 2026, dentro del TMEC.