Viernes, 15 de Agosto de 2025

20º

Morelia, Mich

Así se mueve el nuevo tablero político rumbo a 2027 en Michoacán

Así se mueve el nuevo tablero político rumbo a 2027 en Michoacán
Fernando Alvarez del Castillo

La política, cuando se viste de cordialidad, suele mostrar más que sonrisas y discursos. La presencia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en el primer informe de gobierno de Alfonso Martínez Alcázar; en esta su tercer etapa como alcalde, no es un gesto menor ni un simple acto protocolario. Lo que se presenció fue una fotografía política que grita más de lo que aparenta. Advierte un acuerdo estratégico, o al menos una tregua entre el poder estatal y el municipal.

Los roces y acusaciones del pasado parecen haber quedado archivados. Hoy, el mensaje es de “coordinación y visión compartida” para transformar Morelia. Pero ese discurso no surge por casualidad; es el tipo de puesta en escena que se cocina con vista al calendario electoral para el año 2027. Michoacán elegirá nuevo gobernador, o gobernadora, y entre las apuestas ya se nombran figuras de diferentes colores. Gladys Butanda, Yarabí Ávila, Raúl Morón, Carlos Manzo, Fabiola Alanís, y el mismo Martínez Alcázar.

Sin embargo, la postal del informe deja interrogantes. Martínez Alcázar pareciere que ha decidido amarrar su futuro político al discurso morenista, siguiendo el libreto de los que traen la bolsa. Porque no es menor que en su propio informe se haya hecho eco de las inversiones estatales, el respaldo de Bedolla y la continuidad de un plan que, si bien presume obras y avances, también huele a alineación estratégica.

Los boletines oficiales destacan teleféricos, pasos vehiculares y recuperación de espacios públicos. Obras necesarias, sin duda, pero presentadas bajo un halo de “coincidencia ideológica” que no siempre existió entre ambos gobiernos. Lo que ayer era distancia política, hoy parece abrazo electoral.

De aquí al 2027, Morelia será en una creciente vitrina de logros, el deseo popular es que se sigan logrando alianzas, sumen voluntades, y que se construyan más puentes entre gobiernos. Faltan dos años para tener nuevo mandatario, o mandataria estatal. La ciudadanía no debe confrontarse, si las cosas siguen así, lejos de calificar a los servidores de bienmandados, podría convertirse en una alianza inteligente, y productiva en beneficio de miles.

Cualquier opinión respecto a esta columna, favor de dirigirla a: [email protected]