Aprueban reforma a favor de migrantes michoacanos; Jaqueline Avilés destaca compromiso con quienes regresan al estado

Morelia, Michoacán, 12 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado aprobó la modificación al artículo 7 de la Ley para la Atención de los Migrantes y sus Familias, una iniciativa impulsada por la diputada Jaqueline Avilés, presidenta de la Comisión de Migración, en coordinación con la Comisión de Trabajo y Previsión Social, con el objetivo de fortalecer los derechos de las y los michoacanos que retornan del extranjero.
La reforma surge del compromiso con quienes dejaron su tierra en busca de mejores oportunidades y, al regresar, enfrentan obstáculos como la falta de documentación, empleo, atención médica y acceso a servicios básicos.
Con esta modificación, las y los migrantes michoacanos que retornen al estado podrán tramitar de manera gratuita documentos oficiales durante los primeros 90 días posteriores a su regreso, además de acceder a una bolsa de empleo especial, atención médica, educativa y psicológica.
El dictamen también contempla acciones para promover la reunificación familiar y fomentar la inversión de migrantes en proyectos productivos, con el fin de fortalecer el desarrollo de sus comunidades de origen.
Durante la sesión legislativa, la diputada Jackie Avilés subrayó que “quien deja su tierra buscando un futuro, jamás deja de amar su origen”, al destacar que esta reforma representa un respaldo real y humano para miles de familias michoacanas que enfrentan el reto de volver a empezar en su propio estado.
Con la aprobación de esta reforma, Michoacán refuerza su política de atención al migrante, consolidándose como una de las entidades del país con mayor compromiso hacia sus connacionales.
La reforma surge del compromiso con quienes dejaron su tierra en busca de mejores oportunidades y, al regresar, enfrentan obstáculos como la falta de documentación, empleo, atención médica y acceso a servicios básicos.
Con esta modificación, las y los migrantes michoacanos que retornen al estado podrán tramitar de manera gratuita documentos oficiales durante los primeros 90 días posteriores a su regreso, además de acceder a una bolsa de empleo especial, atención médica, educativa y psicológica.
El dictamen también contempla acciones para promover la reunificación familiar y fomentar la inversión de migrantes en proyectos productivos, con el fin de fortalecer el desarrollo de sus comunidades de origen.
Durante la sesión legislativa, la diputada Jackie Avilés subrayó que “quien deja su tierra buscando un futuro, jamás deja de amar su origen”, al destacar que esta reforma representa un respaldo real y humano para miles de familias michoacanas que enfrentan el reto de volver a empezar en su propio estado.
Con la aprobación de esta reforma, Michoacán refuerza su política de atención al migrante, consolidándose como una de las entidades del país con mayor compromiso hacia sus connacionales.