Domingo, 30 de Junio de 2024

26.9º

Morelia, Mich

Analiza PRD Michoacán cambiar de nombre y políticas de alianzas: Octavio Ocampo

Analiza PRD Michoacán cambiar de nombre y políticas de alianzas: Octavio Ocampo
Héctor Tapia / Metapolítica

Frente a la inminente extinción nacional del PRD, el partido en lo local prepara su ruta para cambiar incluso el nombre, reformar de fondo los estatutos y construir desde cero un nuevo partido local, donde sí se quedarían con el registro.

Actualmente están a la expectativa de lo que resuelva la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sobre las impugnaciones que interpusieron a las elecciones en los distritos electorales federales, para buscar recuperar votos que les permitan remontar y revertir la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que indica el proceso de liquidación del partido.

En este contexto Octavio Ocampo Córdova, presidente del PRD en Michoacán, donde sí conserva el registro, refirió que, si bien, tocaría construir desde cero al nuevo partido local si así se determina en las asambleas y reuniones con los liderazgos, no comenzarían desde cero en la base militante que tienen en Michoacán, es decir, se tendrían a los 17 municipios donde gobernarán, las diputaciones locales y se cuidaría al partido y a su estructura, aunque eventualmente cambie de nombre y colores.

En esta misma ruta, reconoció, se podría contemplar invitar o integrar a diversos liderazgos políticos que no se ven militando o adhiriéndose a Morena, o al Partido Acción Nacional (PAN) o el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Esto lo refirió a partir del cuestionamiento sobre si se buscaría a los liderazgos y militancias de los otros cuatro partidos políticos locales que perdieron el registro producto de la elección pasada; que son Tiempo por México, Michoacán Primero, MAS Michoacán y el Partido Encuentro Solidario (PES).

Ante los medios de comunicación Ocampo Córdova dijo que algunas de éstas reflexiones se compartieron en el encuentro que sostuvieron este fin de semana con los liderazgos del partido, donde se abordaron no sólo los resultados obtenidos, sino también se comenzó a bosquejar la nueva ruta que podría tener en lo local el partido.

Aun así, aseveró que el PRD en Michoacán “está de pie y no nos rendimos; hemos decidido iniciar una ruta que vendrá durante los próximos días”.

En este contexto anunció que se buscará la conformación “de una gran comisión revisora”, la cual dé seguimiento de la factibilidad de, una vez liquidado el partido a nivel nacional, si así se formaliza por parte de la autoridad electoral jurisdiccional, entrar a una fase de reformas “para renovar al partido”.

En esta Comisión Revisora, dijo, estarían la dirigencia estatal, liderazgos regionales, alcaldes electos, figuras diversas del partido, para “comenzar a organizarnos desde abajo”.

Ocampo Córdova indicó en este sentido que se tiene “una gran oportunidad, de ir a construir un nuevo partido local en Michoacán, a tener un nuevo PRD y entraremos en una gran reflexión del futuro que tendrá el partido en Michoacán, si decidimos mantener las siglas y colores o no; y cómo desde la reflexión colectiva tendremos un partido diferente”.

Esto implicará el diseño y construcción de nuevos documentos básicos, línea política, política de alianzas, donde también hay que tener un programa de gobierno, de acción en el quehacer gubernamental, otro donde tenga que ver con la organización interna, organismos de gobierno para tener estos cuerpos colegiados, si seguirá funcionando con una dirigencia, o si se tendrá un consejo político”, abundó.

“Hoy iniciar de cero significa sería revisar todo, y que lo que haya servido se deba de mantener y lo que no estamos en la oportunidad de quitarlo”, alcanzando incluso la manera de elegir las candidaturas, la misma comunicación política, todo lo que tiene que ver con la vida internad e un partido político.

Todo esto se verá a partir de agosto, una vez que se sepa si se conserva o no el registro nacional; es decir, cuando concluya el periodo de impugnaciones y, si no se logra, trazar la ruta de solicitar al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) el registro como partido político local.

“Vendrán decisiones muy importantes; una reflexión que haremos todas y todos, y buscaremos una empresa sobre marketing, y revisar qué es lo más viable; vamos a reformar todo, y vamos a empezar desde cero, hay que municipalizar al partido. La reflexión será colectiva, escucharemos puntos de vista”, señaló.

En cuanto a la futura política de alianzas, refirió, también se tendrá que reflexionar si se mantienen independientes, es decir sin alianzas o si trazan nuevas rutas en las mismas; sin embargo, insistió, esta será “una reflexión colectiva”.

Refirió que ya desde la elección del 2018 diversas voces en el partido a nivel nacional habían planteado el cambio de logotipo, o incluso de nombre, pero no prosperó por la misma dinámica nacional del partido; sin embargo, ahora, “hoy vamos a poder construir la política como creemos (en Michoacán) en función de lo mejor para que en el 2027 se recupere lo que se haya perdido”.