Domingo, 06 de Julio de 2025

25º

Morelia, Mich

Activistas LGBT+ asesinados tras Marcha del Orgullo en CDMX; exigen justicia y que se investigue como crimen de odio

Activistas LGBT+ asesinados tras Marcha del Orgullo en CDMX; exigen justicia y que se investigue como crimen de odio
Carolina Loa

Ciudad de México, 4 de julio de 2025.- La comunidad LGBT+ y organizaciones de derechos humanos exigen justicia y una investigación con perspectiva de crimen de odio tras el asesinato de Jesús Laisa González e Isaí López Rodríguez, una pareja de activistas originarios de Hidalgo, quienes fueron privados de la vida pocas horas después de asistir a la Marcha del Orgullo en la Ciudad de México.

Los cuerpos de ambos fueron hallados al interior de un vehículo en el municipio de Hueypoxtla, Estado de México, en los límites con Tizayuca, Hidalgo. También fue asesinado José Ramón Leiva Sánchez, dueño del bar “La Cabaña”, donde los activistas celebraron tras la movilización. Sus restos fueron encontrados en diversos puntos de Ecatepec, Acolman y Tecámac.

De acuerdo con testimonios de personas cercanas, Jesús e Isaí habían recibido amenazas antes del ataque. Durante la marcha, uno de ellos compartió su preocupación con los organizadores y mencionó que el mecanismo de protección estatal no estaba funcionando para ellos. Las amenazas, señalaron, fueron tanto digitales como físicas.

Jesús Laisa trabajaba en el área de Obras Públicas del Ayuntamiento de Tizayuca y era secretario de la diversidad sexual del partido local Espacio Hidalgo. Su labor se centraba en acercar a las personas LGBT+ a programas de vivienda y trabajo mediante vínculos políticos y sociales. Isaí también era un reconocido activista por los derechos de la comunidad.

La Fiscalía del Estado de México informó que tres personas han sido detenidas por su presunta implicación en los homicidios, entre ellas un elemento activo de la policía municipal de Ecatepec.

Colectivos y organizaciones LGBT+ denunciaron que la violencia contra su comunidad continúa en aumento. informaron que del 2024 a la fecha, se han registrado 113 asesinatos y 56 desapariciones relacionadas con la orientación sexual o identidad de género de las víctimas.

“Lo peor no son solo las amenazas o las agresiones, sino la impunidad”, denunciaron activistas durante una vigilia en memoria de Jesús e Isaí, reiterando el llamado a las autoridades para que no se minimicen estos crímenes y se aplique la justicia con enfoque de derechos humanos.