Supervisa Yankel Benítez el Mercado de Abastos; pide colaboración para mejorar el orden

Carolina Loa
Morelia, Michoacán, 14 de julio de 2025.- Con un llamado a la cooperación y al orden, el Secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez Silva, realizó esta mañana un recorrido de supervisión por el Mercado de Abastos, como parte de las acciones del gobierno municipal para garantizar una ciudad más limpia, funcional y cercana a la ciudadanía.
Acompañado por comerciantes del lugar y personal del área de Inspección y Mercados del Ayuntamiento, Benítez Silva inspeccionó los espacios comerciales, verificando que se mantuvieran libres de obstáculos y permitieran una circulación adecuada tanto para clientes como para trabajadores.
Durante el recorrido, el funcionario recalcó que el objetivo no es imponer, sino mejorar:
“Ordenar no es molestar, es mejorar: el tránsito fluye mejor, los espacios están más limpios y se vuelve más cómodo para quienes venden, compran y trabajan aquí todos los días”, expresó.
Benítez también subrayó la importancia de la colaboración entre autoridades y comerciantes para lograr espacios regulados, seguros y atractivos que impulsen el comercio local.
La supervisión forma parte de una estrategia integral del gobierno municipal para fortalecer el desarrollo económico desde lo local, mediante el ordenamiento de zonas clave como mercados y centros de abasto.
“Queremos una ciudad que funcione para todos, donde el orden no sea sinónimo de castigo, sino de beneficio colectivo”, finalizó .

Morelia, Michoacán, 14 de julio de 2025.- Con un llamado a la cooperación y al orden, el Secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez Silva, realizó esta mañana un recorrido de supervisión por el Mercado de Abastos, como parte de las acciones del gobierno municipal para garantizar una ciudad más limpia, funcional y cercana a la ciudadanía.
Acompañado por comerciantes del lugar y personal del área de Inspección y Mercados del Ayuntamiento, Benítez Silva inspeccionó los espacios comerciales, verificando que se mantuvieran libres de obstáculos y permitieran una circulación adecuada tanto para clientes como para trabajadores.
Durante el recorrido, el funcionario recalcó que el objetivo no es imponer, sino mejorar:
“Ordenar no es molestar, es mejorar: el tránsito fluye mejor, los espacios están más limpios y se vuelve más cómodo para quienes venden, compran y trabajan aquí todos los días”, expresó.
Benítez también subrayó la importancia de la colaboración entre autoridades y comerciantes para lograr espacios regulados, seguros y atractivos que impulsen el comercio local.
La supervisión forma parte de una estrategia integral del gobierno municipal para fortalecer el desarrollo económico desde lo local, mediante el ordenamiento de zonas clave como mercados y centros de abasto.
“Queremos una ciudad que funcione para todos, donde el orden no sea sinónimo de castigo, sino de beneficio colectivo”, finalizó .
