PT Michoacán apoya estrategia contra la apología del delito sin censurar la cultura popular

Reporteros moreliamix.com
Morelia, Mich, 06 de mayo 2025.– Los legisladores del Partido del Trabajo (PT) en Michoacán respaldaron la estrategia del Gobierno Federal para frenar la apología del delito en el país, al tiempo que rechazaron cualquier enfoque prohibicionista que afecte expresiones culturales tradicionales.
Reyes Galindo Pedraza, coordinador del PT en el Congreso local, afirmó que su bancada se alinea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocada en una transformación profunda de conciencia social.
“Acogemos la ruta planteada por nuestra presidenta para erradicar la apología del delito. No somos partidarios del prohibicionismo, pero sí impulsores de la revolución de conciencias”, destacó el legislador.
Galindo puntualizó que no están en contra de los corridos tradicionales que narran la vida del pueblo y forman parte de la identidad cultural de muchas regiones. Sin embargo, advirtió sobre el contenido que glorifica la violencia o el narcotráfico.
“Hay corridos que cuentan historias locales, parte de nuestra historia. Eso no debe prohibirse. Pero cuando promueven el uso de armas o actividades delictivas, ahí es donde no coincidimos”, aclaró.
Las declaraciones del legislador surgen tras la firma del decreto administrativo emitido el pasado 16 de abril por el Ejecutivo estatal, que prohíbe otorgar permisos para interpretar o reproducir música que haga apología del delito en eventos públicos.
Finalmente, Galindo Pedraza reiteró que el cambio comienza desde casa:
“La educación y la formación de ciudadanos responsables inicia en el hogar. Por eso es clave impulsar la revolución de conciencias, esencia de la Cuarta Transformación y motor del cambio pacífico que necesita nuestra sociedad”.
Morelia, Mich, 06 de mayo 2025.– Los legisladores del Partido del Trabajo (PT) en Michoacán respaldaron la estrategia del Gobierno Federal para frenar la apología del delito en el país, al tiempo que rechazaron cualquier enfoque prohibicionista que afecte expresiones culturales tradicionales.
Reyes Galindo Pedraza, coordinador del PT en el Congreso local, afirmó que su bancada se alinea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocada en una transformación profunda de conciencia social.
“Acogemos la ruta planteada por nuestra presidenta para erradicar la apología del delito. No somos partidarios del prohibicionismo, pero sí impulsores de la revolución de conciencias”, destacó el legislador.
Galindo puntualizó que no están en contra de los corridos tradicionales que narran la vida del pueblo y forman parte de la identidad cultural de muchas regiones. Sin embargo, advirtió sobre el contenido que glorifica la violencia o el narcotráfico.
“Hay corridos que cuentan historias locales, parte de nuestra historia. Eso no debe prohibirse. Pero cuando promueven el uso de armas o actividades delictivas, ahí es donde no coincidimos”, aclaró.
Las declaraciones del legislador surgen tras la firma del decreto administrativo emitido el pasado 16 de abril por el Ejecutivo estatal, que prohíbe otorgar permisos para interpretar o reproducir música que haga apología del delito en eventos públicos.
Finalmente, Galindo Pedraza reiteró que el cambio comienza desde casa:
“La educación y la formación de ciudadanos responsables inicia en el hogar. Por eso es clave impulsar la revolución de conciencias, esencia de la Cuarta Transformación y motor del cambio pacífico que necesita nuestra sociedad”.